Antruejos de España y Portugal compartieron tradición y cultura este sábado en Vilaboa

julio 15, 2024

Desfiles, concursos, gastronomía, bailes y animación conformaron un intenso programa para una tarde de Encuentro de Entroidos en Riomaior

Antruejos tradicionales llegados desde diferentes puntos de España y Portugal se dieron cita este fin de semana en Vilaboa, concretamente en Riomaior, en el marco del VI Encontro de Entroidos, del que Cobres será un año más anfitrión.

Más de cuatrocientas personas se desplazaron a Vilaboa para formar parte de una iniciativa que busca dar visibilidad y poner en valor el patrimonio inmaterial y cultural que representa cada uno de los carnavales asistentes, transmitiendo tradiciones seculares a través de la vestimenta, baile, música y el concepto de antruejo identitario de cada comarca.

La cita fue este pasado sábado, 13 de julio, y hasta Vilaboa se desplazaron por primera vez el Antruejo de Igüeña, que vino desde León: Las burras de Tremor de Arriba y El toro de Espina de Tremor. Para ellos fue la primera actuación en el evento, que estuvo seguida de otros antruejos ya habituales en este Encuentro como los Caretos de Lazarim, de Lamego en Portugal; o los Caretos de Arcas, que vienen de Macedo de Cavaleiros, en la Braganza. A estos también se unieron los Guirrios y Madamitas de Cimanes del Tejar.

Cantabria estuvo representada  con el Andruido en la Paré de Piasca y Zamora, con el Atenazador de San Vicente de la Cabeza. A nivel gallego, desde Salceda de Caselas, vino el Rancho Entroido da Feira y desde Ponteareas, Perriñas y Mudados de Ribadetea. También estuvieron en Vilaboa los Xenerais da Ulla, un antruejo vecino de la comarca del Ulla, así como as Madamas y Danzantes del Entroido de Salcedo, que se acercaron en esta jornada desde A Pobra do Brollón, en Lugo.

El Encuentro arrancó el sábado poniendo en común vivencias. Fue a las 12 de la mañana con el Vermut de Entroidos, en el Chiringo Deilán, donde se pudo gozar de un ambiente animado al lado del mar. Mientras tanto, la apertura oficial del encuentro tuvo lugar a las 18:15 horas, seguida de un espectacular desfile y actuación de los diferentes antruejos a las 18:30 horas.  Con la puesta del sol, a las 21.30 horas, tuvo lugar una cena amenizada con música, dando paso a la actuación DJ’s Encontro a partir de las 23.30 horas, garantizando la diversión que merecía esta especial ocasión.

El público infantil también fue protagonista en este evento ya que tras el pistoletazo de salida de la tarde, los hinchables estuvieron disponibles hasta el inicio de la cena. Además, hubo un mercadillo de artesanía y piezas de segunda mano para adquirir distintas prendas y objetos, así como la exposición de pinturas “¿Que es el Entroido de Cobres para ti?”, que se celebró por primera vez este año, un concurso en el que participó la población más joven dende infantil hasta secundaria.

Cierre del evento

Este evento, organizado por la Asociación Cultural Cobres con la colaboración del Ayuntamiento de Vilaboa, pretende no sólo mantener viva la tradición de los antruejos, si no también promover la cultura y su valor entre las nuevas generaciones. La jornada estuvo llena de color, música, gastronomía y, sobre todo, mucha diversión, a lo que contribuyó la presencia de la influencer @letidataberna. Para rematar el día, se entregó un obsequio a los participantes y los premios del concurso de pintura. La amenización de la cena estuvo a cargo del grupo Fanfarria Furruxa, que dio paso a los DJ’s que actuaron a continuación, comenzando aproximadamente a las 23:30 horas con Dj Charlie y siguiendo con Dj Ekix, Dj Roy y Dj Gabry.

La «Corrida do Galo» toma hoy el relevo a las danzas en el Entroido de Cobres

Juegos populares, concurso de disfraces, la quema del gallo y la predicadora Leti da Taberna...

Leti da Taberna repite como pregonera del Entroido de Cobres por segundo año consecutivo

La creadora de contenido en gallego garantiza diversión en la tarde de la Corrida do Galo con...

El Entroido de Cobres presenta su himno inspirado en la Oliveira dos Cen Anos

La Asociación Cultural Cobres y el Concello agradecen el apoyo y colaboración de C. Tangana,...

Los maghachos cobrarán protagonismo en la tercera jornada del Entroido de Cobres

Convertirán la carpa en un espacio de diversión satírica, ataviados con complementos que oculten...

El Entroido de Cobres incorpora a su repertorio la jota de San Adrián

La banda de gaitas Aires de Cobres, perteneciente a la Asociación organizadora, lleva meses...

Vilaboa invita a la comarca a disfrutar de la gastronomía local de la mano del Entroido

César Poza recuerda que Madamas y Galanes bailarán sin descanso desde las 10 de la mañana: “Se...

Las veteranas, la alternativa para las mujeres que no disfrutaron del Entroido de jóvenes

Muchas vecinas de Cobres vivieron la fiesta como espectadoras debido al elevado coste de los...

Puntadas de ilusión para que madamas y galanes deslumbren en el Entroido de Cobres

El carnaval del municipio de Vilaboa, en la Ría de Vigo, se apoya en tradiciones ancestrales del...

Madamas y galanes llevarán el Entroido de Cobres a los barrios de Vilaboa

Bailarán en Santa Marta, Alcouce y Postemirón por la mañana, y en Paredes y As Salinas por la...

Carnaval de Cobres 2025

Una nueva cita con el Entroido de Cobres tendrá lugar del 1 al 4 de marzo de este año en Cobres,...
Ir al contenido