Vilaboa invita a la comarca a disfrutar de la gastronomía local de la mano del Entroido

febrero 28, 2025

César Poza recuerda que Madamas y Galanes bailarán sin descanso desde las 10 de la mañana: “Se pueden localizar con un código QR; cualquier momento es bueno para acercarse”.

Sombreros, plumas, trajes e instrumentos musicales ya están preparados en Vilaboa para que la comitiva del Entroido de Cobres se ponga en marcha y llene las calles y barrios de muñeiras, jotas y danzas. Serán cuatro días intensos en los que Madamas y Galanes compartirán un legado ancestral a través de sus vestimentas y sombreros, y darán visibilidad a una fiesta que aspira a convertirse en la única del entorno con el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional en la provincia de Pontevedra.

El alcalde de Vilaboa, César Poza, invita a toda la comarca a acercarse y compartir la emoción que transmite el Entroido de Cobres. En cualquier momento de las cuatro jornadas festivas, entre las 10:00 y las 19:00 horas, la comitiva se podrá localizar fácilmente mediante un código QR disponible en carteles, redes sociales y en la web entroidodecobres.es.

Por ello, Poza anima a la población de Pontevedra, Vigo y O Morrazo a aprovechar estas fechas —con festivos locales en algunos municipios— para visitar Vilaboa y descubrir también su oferta gastronómica, con variedad de locales de hostelería, todos consultables en la web municipal y del Entroido. “El Entroido de Cobres es uno de nuestros principales activos turísticos. No hay nada igual en la provincia y apostamos por él decididamente. Vale mucho la pena venir y vivirlo”.

La comitiva, formada por 35 parejas de baile y otras 35 personas en el grupo musical, saldrá el 1 de marzo desde Riomaior hacia San Adrián por la N-554, pasando por Pazos, Pousada, Curra y Ubeira. Tras un descanso para comer, continuará la ruta desde Vilar por A Rúa, Muíño y O Costal, finalizando a las 19:00 horas en la carpa de Riomaior, donde actuarán antes de ceder el protagonismo a los grupos Claxon y Trío Tic Tac.

Cada día, Madamas y Galanes bailarán unas 8 horas, recorrerán unos 15 kilómetros y terminarán con los pies destrozados. “Todo vale la pena para mantener viva esta parte de nuestro patrimonio inmaterial”, afirma una Madama, destacando la singularidad de esta fiesta: es el único Entroido sin máscaras y que conserva el diseño tradicional de los trajes, aunque no haya dos iguales. “Cada persona los personaliza como quiere. Varía el número de cintas, lentejuelas, lazos… pero el diseño base es el mismo”.

Con el objetivo de sumar cada vez más enamorados del Entroido de Cobres, Madamas y Galanes lo darán todo para hacer disfrutar a quien se acerque. El domingo 2, volverán a recorrer los barrios entre las 10:00 y las 19:00 horas y, por la noche, habrá verbena con el Trío La Noche. El lunes 3, se repetirá el formato con actuaciones nocturnas de Maghachos, Orquesta Fuego y Dúo Prisma.

El martes 4, el Entroido realizará su último recorrido por los barrios para invitar a la vecindad a acudir a Riomaior. A las 13:00 horas habrá sesión vermú animada por el Dúo Los Dináculos, con puestos de comida que ofrecerán pulpo y churrasco. A las 16:30 llegará el momento más esperado de la celebración: la Corrida do Galo, presentada, como es habitual, por Isi. Las diferentes franjas de edad de Madamas y Galanes actuarán en distintos momentos del evento, que incluirá también los juegos tradicionales: Galo en el río, Galo en la vara y la Corrida do Galo. La jornada cerrará con la intervención de Leti da Taberna, que repetirá como pregonera del Entroido.

Un código QR, accesible desde entroidodecobres.es, permitirá localizar en tiempo real a la comitiva e integrarse fácilmente en el programa.

La «Corrida do Galo» toma hoy el relevo a las danzas en el Entroido de Cobres

Juegos populares, concurso de disfraces, la quema del gallo y la predicadora Leti da Taberna...

Leti da Taberna repite como pregonera del Entroido de Cobres por segundo año consecutivo

La creadora de contenido en gallego garantiza diversión en la tarde de la Corrida do Galo con...

El Entroido de Cobres presenta su himno inspirado en la Oliveira dos Cen Anos

La Asociación Cultural Cobres y el Concello agradecen el apoyo y colaboración de C. Tangana,...

Los maghachos cobrarán protagonismo en la tercera jornada del Entroido de Cobres

Convertirán la carpa en un espacio de diversión satírica, ataviados con complementos que oculten...

El Entroido de Cobres incorpora a su repertorio la jota de San Adrián

La banda de gaitas Aires de Cobres, perteneciente a la Asociación organizadora, lleva meses...

Las veteranas, la alternativa para las mujeres que no disfrutaron del Entroido de jóvenes

Muchas vecinas de Cobres vivieron la fiesta como espectadoras debido al elevado coste de los...

Puntadas de ilusión para que madamas y galanes deslumbren en el Entroido de Cobres

El carnaval del municipio de Vilaboa, en la Ría de Vigo, se apoya en tradiciones ancestrales del...

Madamas y galanes llevarán el Entroido de Cobres a los barrios de Vilaboa

Bailarán en Santa Marta, Alcouce y Postemirón por la mañana, y en Paredes y As Salinas por la...

Carnaval de Cobres 2025

Una nueva cita con el Entroido de Cobres tendrá lugar del 1 al 4 de marzo de este año en Cobres,...

Citas pre-carnaval 2025

¿Dónde nos podrás encontrar los días previos al Entroido de Cobres de 2025? 31 de enero: Colegio O...
Ir al contenido